miércoles, 8 de agosto de 2012

components de los cosméticos PAULA ANDREA QUINTERO CASTRO 701



Los objetivos de un medicamento son tratar, 
prevenir alivian síntomas físicos o mentales, otro 
sustituyen están producción excesiva de algún componente, 
destruyen producción de anticuerpos por el sistema 
inmune.
Resumiendo podemos decir que existen varias diferencias fundamentales:1) 
Denominamos que modifican las estructuras o las funciones de solo su apariencia, sin influir en ellas.2) El  medicamento puede utilizarse tanto de uso interno externo.3) Seria el resumen de todas las 
anteriores: pieles enfermas y el cosmético para pieles 
sanas.
2.2.1.
Sus componentes son de cuatro tipos:


§Productos o principios activos.

§Excipiente o vehículo.


§Aditivos.

§Correctores.

se pueden dividir los ingredientes de un excipientes (en estos últimos se incluirían todos los que no se consideran productos activos).2.2.1.1. fundamentales. Son los ingredientes  responsables está destinado el cosmético. 


Necesidades Grupo Cosmético Activos cosméticos
Limpiar. De higiene. Gel de baño Detergente. Mantener.rema hidratante.Polialcoholes. Proteger. De protección. Producto solar.                 Filtro Pigmento. Los activos cosméticos son el núcleo es la que va a determinar la función que realice o semisintético. A continuación se exponen 
algunos ejemplos:Efecto Acción Ejemplos Depilatorios. colofonia, sulfuros. Exfoliantes. Eliminan las células muertas del estrato córneo. Ácido 
salicílico.
eléctricas electrostáticas Siliconas, lanolinas. 
Antiflogísticos.

Ácido glicirrético, guayaquileño, alfa -bisabolol, las
disuelven los principios activos, ya que éstos no
permiten presentar el cosmético de una forma determinada,cosmética,estable y más fácil de aplicar, en forma de barra, es el agua, pero también pueden ser grasas o mezcla más abundante es el agua porque:

Un excipiente o vehículo dermatológico de uso siguientes condiciones:



•Estabilidad frente a los agentes exteriores.


•Composición constante.


•Carencia

sensibilizaste.

  

•Afinidad con la piel,



•PH


•No o medicamentos que incorpore.



•No poseer olor ni color desagradables, no manchar, eliminación por arrastre en agua.



•Ser flexible, de adecuada consistencia, untuosidad y permanencia, de modo que se extienda.



•Capacidad e hidrosolubles de reacción ácida, neutra o 
alcalina.



•Capacidad la sustancia activa, según convenga.



•Ser hidrófilo (capacidad de absorber agua).


•Ser tanto alípicas como oleosas, deshidratadas 
como del excipiente. Desde el punto de vista 
físico químico excipientes en:

-Sistemas soluciones moleculares o verdaderas.

-Sistemas polifásicos: Soluciones coloidales, 
emulsiones y suspensiones.



  .Soluciones verdaderas. Son dispersiones moleculares
en general agua, en los quese han disuelto 
diversos
glúcidos, cristaloides varios, etc., u otros 
líquidos:
muy acuosas por ejemplo, las aguas aromáticas 
no decocción, infusión, digestión o maceración). 
Entre importancia, bastaría citar las tinturas y 
extractos de perfumes.Puede asimismo haber 
soluciones de aceites misciblesentre sí (por ejemplo, 
aceites con colorantesliposolubles (simuladores)






2.

Una ilusión a precios muy elevados. Así es como ve 
la la mayoría de los productos antiarrugas que están en 
la falta de efectividad de estos cosméticos sino los 
efectos.

En el último número de su revista, la OCU señala 
que el uso de productos como el retinol o los alfa 
hidroxiácidos para la elaboración de las cremas 
pueden producir irritación e hipersensibilidad en 
concentraciones favorezcan la exfoliación y producción de células 
nuevas, asegura la OCU.

Así, la industria cosmética ofrece muchas 
soluciones cara (cremas, peelings, liftings, láser, botox, 
etcétera), "todo un arsenal de planchado, que ni 
es plenamente efectivo ni está en todos los casos 
exento de peligro", dice la organización.

Antioxidantes y peeling

Respecto en la posibilidad
pérdida del color de la piel.

Asimismo, sustancias
que pueden provocar rechazos y producir reacciones 
alérgicas, advierte de que no todas las sustancias que se 
utilizan de botox (que paraliza el músculo facial subcutáneo) 
sólo están permitidas para uso hospitalario.

La verdad de los cosméticos cáncer PAULA ANDREA QUINTERO CASTRO 701



HOLA PROFE ESPERO QUE ESTO SIRVA COMO DE TAREA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

dia de la llaneridad

La Institucion Maria Montessori celebro el anterior viernes el dia de Llaneridad rapida de cubides



http://www.slideshare.net/guest152959/region-llanera

martes, 7 de agosto de 2012

EXPERIMENTO DEL DIA DE LA CIENCIA PAULA ANDREA QUINTERO CASTRO 701


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MONTESSORI

DÍA DE LA CIENCIA




PARTICIPANTES: PAULA ANDREA QUINTERO CASTRO Y
CRISTIAN FELIPE GUTIERREZ PARADA 701




TITULO: HUEVO SALTARIN




TEMA: PRECIPITACIÓN DE SALES MINERALES POR EL ACIDO ACÉTICO(VINAGRE).




MATERIALES: -UN HUEVO-
UN VASO-VINAGRE.




PROCEDIMIENTO:
VERTIMOS VINAGRE EN EL VASO, DENTRO DEL VASO
CON VINAGRE HECHAMOS EL HUEVO Y LUEGO LO
DEJAMOS HAY DURANTE 24- 48- 72 HORAS, QUIETO
EN ALGUN RINCÓN DE LA COCINA, NO TAPARLO
NI METERLO DENTRO DE LA NEVERA POR QUE SE
PODRÍA DAÑAR EL HUEVO Y NO FUNCIONARIA EL
EXPERIMENTO POR NINGUNA RAZÓN. DESPUES DE
HABER DEJADO EL HUEVO 24- 48- 72 HORAS, LO
SACAMOS, LO LAVAMOS Y SECAMOS.





RESULTADOS:
EL HUEVO QUEDARA BLANDO Y DELGADO DESPUES DE
AQUELLO LO ESTRIPAMOS UN POCO Y SI RESISTE LO
PONEMOS A REBOTAR SIN TIRARLO TAN DURO POR
QUE SE PODRIA REVENTAR Y NO QUEREMOS QUE ESO
NOS PASE.



GRACIAS POR SU ATENCIÓN COMPAÑEROS,
DOCENTE(ES).

domingo, 5 de agosto de 2012

profesor este es otro enlace que le mandamos mi compañero y yo nos toco subirlo a youtube por que lo hicimos en movie maker

http://youtu.be/1Nf3qBoTMX0


JEFERSON TRIANA
JORGE LOMBANA

GRADO 701

EL HUEVO FLOTANTE

http://youtu.be/_B3QhlGnBuE

profe el enlace  es sobrele vídeo que hicimos del experimento


 JORGE MARIO LOMBANA OROZCO 701
JEFERSON ANDRES QUEVEDO TRIANA 701